Animales de Galápagos

Tortuga gigante de Galápagos (Chelonoidis nigra) Las tortugas gigantes de las Islas Galápagos (Chelonoidis spp) son, sin duda, uno de los símbolos más reconocidos de las Islas Galápagos. Estas tortugas terrestres son conocidas por su longevidad (pueden superar los 100 años) y su tamaño impresionante, siendo consideradas las tortugas más grandes del mundo. Cada isla tiene su propia especie de tortuga gigante, con variaciones en su caparazón y forma de cuello. Observar a estas majestuosas criaturas en su hábitat natural es una experiencia única e inolvidable.

Iguana marina (Amblyrhynchus cristatus) La iguana marina de las Islas Galápagos (Amblyrhynchus cristatus) es un reptil único y endémico de las Islas Galápagos. Con su capacidad para nadar y bucear, es la única iguana que se ha adaptado a la vida marina y se alimenta principalmente de algas marinas. Estas iguanas son conocidas por su peculiar apariencia, con su piel escamosa y su coloración oscura. Observar a las iguanas marinas tomando el sol en las rocas o sumergiéndose en las aguas cristalinas es una experiencia asombrosa.

Pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus) Aunque no es común asociar a los pingüinos con un clima cálido, las Islas Galápagos son el hogar de una especie única de pingüinos (Spheniscus mendiculus). Estos pingüinos de las Galápagos son las únicas especies de pingüinos que se encuentran en el hemisferio norte. Observar a estos pequeños y ágiles pájaros nadar y sumergirse en las aguas tropicales es una experiencia sorprendente y única. Se alimentan de pequeños peces y calamares.

Lagartijas de lava (Microlophus albemarlensis) Las lagartijas de lava que habitan en las Islas Galápagos son pequeñas lagartijas que presentan variaciones de coloración según la isla en la que habiten. Su tamaño varía, pero generalmente son de 15 a 20 cm de longitud. Se alimentan de insectos y plantas.

León marino de Galápagos (Zalophus wollebaeki) Los leones marinos (Zalophus wollebaeki) son una de las especies más carismáticas y juguetonas de las Islas Galápagos. Estos mamíferos marinos se pueden encontrar descansando en las playas, nadando en las aguas y jugando en grupos. Son grandes mamíferos marinos que pueden llegar a medir hasta 2.5 metros y son más sociales que los lobos finos. Se alimenta principalmente de peces y calamares.

Pinzones de Darwin (Geospiza, Camarhynchus, Certhidea) Son diversos y clasificados de acuerdo a su tamaño y forma de pico. Gracias a su diversidad Charles Darwin desarrolló la “Teoría de la evolución”, dependiendo de su clase es su alimentación algunos insectívoros, otros granívoros, otros de flores, néctar, polen.

Piquero de Patas Rojas (Sula sula) Es otra de las aves emblemáticas de las Islas Galápagos. Esta especie se destaca por su plumaje blanco y negro, y sus patas de color rojo brillante. Son conocidos por sus habilidades de pesca, lanzándose desde las alturas para atrapar peces en el agua. Observar a los piqueros de patas rojas en pleno vuelo y presenciando sus impresionantes habilidades de pesca es un espectáculo fascinante.
Las Islas Galápagos, ubicadas en el Océano Pacífico y pertenecientes a Ecuador, son un destino famoso por su extraordinaria biodiversidad y su papel crucial en la teoría de la evolución de Charles Darwin. Exploremos los fascinantes animales que habitan en este archipiélago único del Ecuador.
Otras imágenes
Gracias por registrarse al sistema de notificaciones de JuicioCrudo.com.
En breve recibirá un correo electrónico para confirmar su registro al sistema. Debido a configuraciones de seguridad en distintos servidores de correo, le solicitamos verificar que dicho correo no haya ingresado en la carpeta "SPAM" de su cuenta.