Economía
Ley Amazónica lista para el primer debate
La comisión de Biodiversidad de la Asamblea aprobó el informe para el primer debate del proyecto de Ley Amazónica.
A pesar del proceso de socialización que se cumplió en territorio amazónico y de las comisiones generales que se realizaron en el seno de esta mesa Legislativa, los porcentajes del Fondo para el Ecodesarrollo Regional Amazónico que se distribuirán en esta zona del país no se modifican en relación con lo propuesto por el Gobierno.
Un 28% irá a los Gobiernos provinciales amazónicos, un 58% a los Municipios de esta región, el 6% para las parroquias rurales y el 8% para un fondo común, tal como lo remitió en el proyecto el Ejecutivo.
Las juntas parroquiales esperaban que el porcentaje que les corresponde se incremente a un 10 o 12% y que se disminuya al 2% el destinado al fondo común. Además, aquí se les incluye a dos parroquias del cantón Baños (Tungurahua) y a cuatro de Penipe (Chimborazo) que con la Ley 010 vigente entran al reparto del 58% que corresponde a los Municipios.
Óscar Ledesma (PAIS), presidente (e) de la comisión, dijo que el tema económico es una propuesta del Presidente de la República por lo que en el transcurso del tratamiento de la Ley esperan conversar con el mandatario y sus ministros para ver si se pueden modificar los porcentajes, para así responder a las aspiraciones de los sectores involucrados.
La asambleísta Elizabeth Reinoso (PAIS), representante de Tungurahua, se abstuvo de votar por la aprobación del informe.
Dijo que lo hizo porque considera que se deben respetar los derechos de las parroquias de Baños y Penipe. “Considero que los derechos que obtuvieron por la Ley 010 no se les puede quitar”.
Temas relacionados:
Ley AmazónicaSíguenos en: