Ecuador en las Noticias
La protesta continúa, pese a retiro de leyes
Los sectores políticos de oposición reaccionaron con incredulidad ante el anuncio del presidente Rafael Correa de "retirar temporalmente" los proyectos de leyes para reformar los impuestos de herencia y plusvalía.
Los sectores políticos de oposición reaccionaron con incredulidad ante el anuncio del presidente Rafael Correa de "retirar temporalmente" los proyectos de leyes para reformar los impuestos de herencia y plusvalía. La decisión gubernamental no apaga las convocatorias a las protestas callejeras previstas para el 18 en Latacunga, el 19 y 25 en Guayaquil y el 27 en Cuenca.
El anuncio tampoco alienta al sector empresarial que sigue sintiendo desconfianza e incertidumbre frente a lo que califican como necesidad del Gobierno, en insistir en los dos proyectos de ley que fueron los que colmaron su paciencia.
En el frente político, los líderes del Partido Social Cristiano (PSC) y del movimiento Creando Oportunidades (CREO) coincidieron en Guayaquil a la misma hora para dar su postura frente a la decisión presidencial. Lo hicieron, eso sí, en distintos lugares.
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dio un breve, pero vehemente manifiesto. "¿Qué busca el presidente? Quemar tiempo, congelar el partido, como cuando se va perdiendo. Por si al reiniciarlo cambian las circunstancias. Al atropello a los derechos ahora se suma el engaño. Con más motivos que antes, Guayaquil protestará el 25 de junio a las 15:00, en la avenida 9 de Octubre. Ahora, además contra el engaño".
Nebot leyó los argumentos que presentó Correa ante la presidencia de la Asamblea para retirar los referidos proyectos y sostuvo que "hay que actuar de frente en la vida. No se puede engañar a los ecuatorianos ni a los guayaquileños", esto a propósito de que el mandatario pidió diferir el tratamiento para socializar las normas.
Para el alcalde y líder del PSC, Correa usa el tema de la visita del papa Francisco "para ganar tiempo y luego presentar lo mismo".
"A mí no me gusta que me engañen... por eso me sumo a la iniciativa popular", manifestó antes de retirarse y de cuestionar, por cierto, el pedido del prefecto Jimmy Jairala, de que no realice la marcha programada para el 25 de junio. "Ese pedido no tiene valor. Es al pueblo al que se lo debe hacer", dijo.
Leer más aquí
Síguenos en: