Medio Ambiente
Pueblos Indígenas
Actualidad
La chicha de yuca ya no se mastica, se amasa
La ancestral bebida ha tenido cambios en su elaboración. Aún así, los turistas la toman con recelo No aceptarla sería un insulto.
Si no acepta la chicha es como un desprecio a la comunidad. La advertencia no deja lugar a dudas.
El viaje ha terminado. La comunidad Unión Mayuna, ubicada a 30 minutos en canoa por el río Napo, espera por los visitantes. La comunidad pertenece al cantón Tena, pero solo se llega por vía marítima.
Tatiana Andes, una joven de 22 años, es la encargada de dar la bienvenida a los turistas y lo primero que hace es sacar un chilpe (mate) y repartir la bebida. Su sabor es algo picante y, a quienes la prueban por primera vez, les recomienda que filtren con sus dientes los pedazos de yuca.
Leer más aquí
Síguenos en: