Medio Ambiente
Cuevas de los Tayos: 50 años de controversias y misterios
La entrada principal de las Cuevas de los Tayos se sitúa al oriente de la cordillera de los Andes, en la cadena montañosa del Cóndor (provincia ecuatoriana de Morona Santiago)
Hace exactamente 50 años, en momentos en que la mirada de la humanidad apuntaba hacia el espacio debido a la llegada del hombre a la Luna, una pequeña notaría de Guayaquil gestionaba un asunto que apuntaba en dirección contraria, es decir, hacia el interior de la Tierra.
Mientras Neil Armstrong caminaba en la superficie de nuestro satélite natural, un taciturno extranjero legalizaba en Guayaquil el que quizá sea el documento más extraño y sorprendente de los que se han presentado en las notarías del Ecuador. Por increíble que parezca, ambas historias se cruzaron años después en las profundidades de la Amazonía ecuatoriana.
Aquel 21 de julio de 1969, fue presentada en la notaría cuarta de Guayaquil una escritura donde se asentaba la denuncia de un supuesto descubrimiento en las selvas orientales del Ecuador (luego se precisaría que fue al interior de las Cuevas de los Tayos): "[una] biblioteca de metal que contiene la relación cronológica de la historia de la humanidad; el origen del hombre en la Tierra, y los conocimientos científicos de una civilización extinguida"
Leer más aquí
Síguenos en: