Medio Ambiente
Una representante de Sucumbios está entre los finalistas de Jóvenes Campeones de la Tierra
El proyecto consiste en utilizar una parte de lo que se genera tras la cosecha de esta fruta como un biofiltro para retener los contaminantes del recurso hídrico
Una ecuatoriana está entre los cinco finalistas de América Latina y El Caribe en el concurso Jóvenes Campeones de la Tierra 2018 de la Organización Naciones Unidas (ONU). El año pasado, Liliana Jaramillo, representante de Ecuador fue la ganadora de la región.
En esta edición del concurso, Maricela Granda busca traer nuevamente el premio al país con su iniciativa basada en el aprovechamiento de los residuos de plátano para obtener agua limpia y alimentos.
El proyecto consiste en utilizar una parte de lo que se genera tras la cosecha de esta fruta como un biofiltro para retener los contaminantes del recurso hídrico y otra parte destinarla como sustrato para el cultivo de hongos comestibles.
Granda formuló esta idea en base a sus vivencias. La joven, de 24 años, nació en la provincia de Sucumbios, una zona que se caracteriza por su riqueza natural, dice, pero también por la actividad petrolera que se ha convertido en un problema para la calidad de agua y los ecosistemas.
Leer más aquí
Síguenos en: