Ecuador en las Noticias

No Va Más

28/05/2019 El Comercio - Walter Spurrier

Para 1969, los países andinos, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile (posteriormente Venezuela reemplazaría a Chile) firmaron el Acuerdo de Cartagena, que consistía en crear un mercado protegido (alto arancel externo) y montar nuevas industrias, asignadas a dedo (a Ecuador tocó línea blanca). El objetivo era formar un mercado grande que permitiría una industrialización como las de México y Brasil.

Sí señores. Ya son cincuenta años, edad jubilar. A retirar el modelo económico.

Para 1969, los países andinos, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile (posteriormente Venezuela reemplazaría a Chile) firmaron el Acuerdo de Cartagena, que consistía en crear un mercado protegido (alto arancel externo) y montar nuevas industrias, asignadas a dedo (a Ecuador tocó línea blanca). El objetivo era formar un mercado grande que permitiría una industrialización como las de México y Brasil.

Paralelamente, Texaco encontró petróleo; en 1970 se iniciaría la construcción del oleoducto y la producción fluiría en 1972. Ecuador se convertía en país rico, con incremento explosivo de su mercado interno protegido. Las multinacionales se apuraron para instalar plantas de procesamiento.

Así se inició una era en que el petróleo permitió crecer al Estado, creando empleo público, y contratando por fuertes sumas con proveedores y constructores. Las divisas petroleras permitían relegar a segundo plano al sector exportador (lo que se denomina enfermedad holandesa). El país vivió al margen de la necesidad de competir en los mercados internacionales para sobrevivir.

Leer más aquí

Temas relacionados:

Texaco
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones