Ecuador en las Noticias
No se determina origen de derrame en el mar en Esmeraldas
La incertidumbre en el sector pesquero artesanal aumentó luego de que, hasta la tarde de ayer, no se había determinado el origen de la mancha que contaminó a más de cincuenta embarcaciones.
La incertidumbre en el sector pesquero artesanal de Muisne y San Francisco del Cabo, zona sur de la provincia de Esmeraldas, aumentó luego de que, hasta la tarde de ayer, no se había determinado el origen de la mancha que contaminó a más de cincuenta embarcaciones.
Según los propietarios de esas embarcaciones, las pérdidas que han sufrido por esa mancha supera los $ 20 mil en cada nave pesquera.
Técnicos de Petroecuador que llegaron a Muisne y a San Francisco del Cabo recolectaron muestras de la sustancia que se encontraba sobre la playa para someterla a un análisis químico.
Aunque, oficialmente no se ha determinado que se trata de crudo, pescadores y otras personas en el sitio aseguran que es este producto.
Jhonny Pozo, presidente de la Federación Nacional de Pescadores del Ecuador en Esmeraldas, Fenacopec, dijo que se hallaron restos del químico en otros sitios como la isla Júpiter, cerca de Mompiche.
Eduardo Montaño, director regional de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífera, ARCH, indicó que lo único que han confirmado es que no ha habido ningún derrame en el área de la terminal petrolera Balao y se hace un análisis de las muestras obtenidas para determinar de qué se trata.
Leer más aquí
Temas relacionados:
PetroecuadorSíguenos en: